El viernes 10 fue el primer día del festival de cine independiente de Linares “Cine no visto” y el resultado no pudo ser más esperanzador con respecto a lo acontecerá en nuestra ciudad hasta el domingo 19 del presente mes de noviembre. A las 20:00h se abrían las puertas de Cines Bowling Linares para dar la bienvenida a la proyección de la película andaluza “Te estoy amando locamente” que narra los primeros pasos del movimiento LGTBIQ+ dentro de nuestra comunidad autónoma a finales de los años 70.

Con las invitaciones agotadas días antes y la presencia de las actrices La Dani y Carmen Orellana, el pase de la ópera prima de Alejando Martín protagonizada por, a parte de las dos profesionales que nos acompañaron, Ana Wagener, Omar Banana, Alba Flores, Jesús Carroza Lola Buzón, Mari Paz Sayago, Pepa Gracia y Carlos Bernardino, emocionó a la platea con una historia reivindicativa y militante por la libertad de identidad sexual, todavía necesaria en los tiempos que corren, que apunta a hacerse con no pocas candidaturas en la próxima gala de los Premios Goya. El coloquio post proyección contó con las anécdotas, historias y reflexiones de La Dani y Carmen Orellana que se llevaron al público linarense en el bolsillo gracias a una espontaneidad y simpatía equiparable a la que desprendieron en pantalla.

Momento de la proyección y coloquio del viernes

Ya el sábado 11 la actividad del festival comenzó con la primera proyección de cortometrajes a las 18:00h en Cines Bowling Linares con una notable afluencia de espectadores que no quisieron perderse esta serie de obras que forman parte de la sección oficial a concurso dentro de sus categorías.

A las 20:00h del mismo día Jusepe Cruz, uno de los organizadores del festival y monologuista además de actor, despertó la simpatía del respetable abriendo camino para el show cómico protagonizado por, una vez más, Carme Orellana, la actriz de Te estoy amando locamente que también es una reputada humorista especializada en stand up comedy. La sevillana se ganó al público linarense con un monólogo en el que abarcó muchos temas personales y sociales con mucha ironía mientras las carcajadas no paraban de escucharse desde el patio de butacas.

En la mañana y tarde de domingo se imparte el Taller intensivo de dirección de actores a manos del director e intérprete jienense Juan A. Anguita. También a partir de las 17:15h se realizará la segunda proyección de cortometrajes del certamen. Por otro lado tenemos uno de los platos fuertes de Cine No Visto, nada más y nada menos que Notas de Cine, el concierto de bandas sonoras a manos de la Gran Orquesta de Música Ligera de Linares y a las 22:00 la proyección de Emerge, largometraje a concurso enmarcado en el thriller de terror que hará las delicias de los amantes del género.

Momento del espectáculo del sábado

Mañana lunes la actividad no cesa porque a las 12:00h se estrenará el podcast “Auge y caída del cine de superhéroes” en el que varios expertos en la materia reflexionaran sobre el éxito y reciente decadencia de un cine comercial que hasta hace poco llenaba de espectadores las salas que podrá verse en el canal de Youtube del festival. A las 17:30 nuestros paisanos podrán ver “Si todas las puertas se cierran”, otra de las películas a concurso abordando el tema de la prostitución en distintos contextos. Ya a las 20:00h el film “Reflejos de una habitación”, protagonizado por Adriana Ozores, copará la atención del certamen con la presencia de su directora, Ceres Machado y a las 22:00 será el cine animado el epicentro de Cines Bowling Linares con la sesión dedicada a Chavales, otro de los trabajos a concurso de “Cine No Visto”