La Cámara de Comercio de Linares entidad colaboradora del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) pone en marcha el Programa de Incubación de INCIBE Emprende una iniciativa dirigida a emprendedores y startups para apoyar el desarrollo de sus ideas o proyectos en ciberseguridad.
Como entidad colaboradora del Instituto Nacional de Ciberseguridad, la Cámara de Comercio de Linares, lanza el Programa de Incubación que tiene como objetivo impulsar proyectos innovadores y fortalecer el ecosistema emprendedor en el sector de la ciberseguridad, brindando apoyo a startups y emprendedores a través de mentorías especializadas, formación técnica, acceso a financiación y conexiones estratégicas con el sector empresarial y tecnológico.
Gracias a esta colaboración con INCIBE, la Cámara de Comercio de Linares se posiciona como un referente en la promoción de la digitalización y la seguridad informática, ofreciendo un entorno óptimo para la creación y desarrollo de nuevas iniciativas empresariales que contribuyan a la protección de los entornos digitales.
Los emprendedores tendrán la oportunidad durante 100 días de trabajar con profesionales de la ciberseguridad y acceder a recursos clave para su crecimiento, incluyendo asesoramiento personalizado, espacios de coworking y acceso a una red de expertos en ciberseguridad y transformación digital.
«Con esta iniciativa, la Cámara de Comercio de Linares reafirma su compromiso con la innovación y la seguridad digital, contribuyendo al desarrollo de un ecosistema empresarial más seguro y competitivo» en palabras de José María Villén.
Impulso a emprendedores
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales y la Cámara de Comercio de Linares colaboran en esta segunda edición del Programa de Incubación de la iniciativa INCIBE Emprende.
INCIBE Emprende nace con el objetivo de fomentar el emprendimiento en el ámbito de la ciberseguridad y la digitalización, actuaciones que se engloban dentro del Programa de Impulso a la industria de la ciberseguridad Nacional contemplado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) a través del Componente 15. Inversión 7 Ciberseguridad: Fortalecimiento de las capacidades de ciudadanos, pymes y profesionales e impulso del sector.
Sobre INCIBE
El Instituto Nacional de Ciberseguridad es una entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, consolidado como entidad de referencia para el desarrollo de la ciberseguridad y de la confianza digital de los ciudadanos y las empresas. Además, es un motor de transformación social y oportunidad para la innovación, fomentando la I+D+i y el talento.