El portavoz de IU en el Congreso y secretario general del PCA, José Luis Centella, visitó ayer en Linares en la recta final de la campaña electoral europea con el objetivo de dar a conocer los principales proyectos que la formación de izquierdas defienden para Linares y su comarca en el Parlamento Europeo. En concreto, Centella lamentó «la falta de propuestas claras» para la provincia desde el PP y el PSOE, «mientras IU defiende un plan industrial para la provincia como viene haciendo en los últimos años».

«En esta campaña electoral atípica, donde el bipartidismo no está interesados en fomentar la participación y el debate electoral, se caracteriza por la falta de proyecto concretos que interese a la gente. En Linares y en Jaén es necesario que el PP y PSOE se definan por el modelo de Unión Europea que, dirigida por el Banco Central, deja a Linares sin una política industrial», aseguró Centella en su visita a la ciudad minera.

En este sentido, el portavoz de IU en el Congreso y secretario general del PCA lamentó que las actuaciones en material de Industria diseñadas desde Europa «han supuesto el desmantelamiento industrial donde Linares no tienen ningún papel que jugar». «En estas elecciones IU reivindica un plan para recuperar el tejido industrial y que claramente apueste por la creación de empleo en Linares y la comarca, algo que no se ha oído en esta campaña donde el Banco Central Europeo solo se preocupa por los bancos«, manifestó Centella, quien aseguró que, sin políticas de apoyo desde Europa, «la industria seguirá desmantelándose poco a poco».

Asimismo, Centella denunció la falta de debate en torno a la política agraria europea, especialmente por parte del candidato del PP, Miguel Arias Cañete. «IU confronta con el actual modelo de la PAC para que realmente cree empleo y favorezca el mantenimiento de la población en el medio rural frente a una PAC con la que Cañete está encantado pero que le ha quitado a Andalucía varios cientos de millones de euros y, mientras, el PSOE no da a conocer su postura ante la política agraria europea», apuntó.